Historia

En 2009, el Dr. Héctor Manuel González Martínez -Fundador de CINASI- con la intención de poder brindar un servicio más completo que se adecuara a satisfacer las necesidades de sus clientes, decidió crear un sistema integral que integrara la conducción de estudios clínicos, gestión de  muestras biológicas y estudios analíticos.
Para lo anterior, decide crear UNEBI (Unidad Clínica de Bioequivalencia S. de R.L de C.V), unidad enfocada a conducir estudios clínicos de Fase I, II, III y IV en la investigación de fármacos e insumos para la salud, y pruebas de intercambiabilidad de medicamentos genéricos.

Actualidad

UNEBI se proyecta al 2030 como una CRO (Clinical Research Organization) de alcance global, con liderazgo en América Latina y proyectos de investigación en América del Norte, Europa y Asia.
Nuestro esfuerzo se concentra en tres ejes estratégicos:
– Especialización continua del equipo médico y científico.
– Sistematización, digitalización y automatización de procesos y modelos de negocio.
-Conocimiento pleno de voluntarios y clientes para mejorar la calidad de los servicios.

Obtención de autorizaciones correspondientes para incursionar en los mercados de países altamente regulados, como son: Estados Unidos de Norteamérica (FDA), Unión Europea (EMA) y Brasil (ANVISA).

Equipo

Las y los médicos e investigadores de UNEBI suman a la organización más de 10 años de experiencia ininterrumpida en el sector médico y farmacéutico.
Desde 2011, UNEBI ha realizado más de 400 estudios clínicos y diseñado más de 700 protocolos que han sido autorizados por la COFEPRIS. Lo anterior gracias a la labor de nuestro equipo de colaboradores, los cuales están comprometido con brindar servicios con calidad, en términos de confianza, rapidez, eficacia y seguridad.

El principal objetivo de UNEBI es la conducción de estudios clínicos que permitan acreditar la seguridad y eficacia de insumos para la salud y de productos de consumo humano que se distribuyen en la población humana, y con esto contribuir al desarrollo del bienestar de nuestra sociedad.
UNEBI cumple con las regulaciones y cuenta con las acreditaciones necesarias para realizar estudios clínicos con validez y aceptación de agencias regulatorias en México, América Latina y el Caribe.

Las áreas de especialización de UNEBI son:
– Investigación clínica
– Farmacia
– Bioética
– Farmacovigilancia

Cientes